La primera raza que se creó de hombres, a partir del primero que moderaba Prometeo (el dios del fuego), vivió en lo que se denomino como Edad de Oro, cuya raza vivía en una especie de Paraíso o Edén sin ningún tipo de preocupaciones, en cuyo lugar crecían frutos sin cesar de los frondosos y […]
La escuela eleática
La escuela eleática fue una corriente griega de filosofía que se desarrolló aproximadamente a partir del siglo VI a.C.,. cuyo nombre en sí provenía de la ciudad griega de Elea, situada al sur de Italia, y la cual fue fundada por los griegos en torno al año 540 a.C.,. Fue fundada por el filósofo Parménides […]
La filosofía Helenística
El helenismo es, en todos los sentidos, y debido a su gran amplitud, un proceso histórico muy complejo, en el que converguen, en su mayor conjunto, una cantidad indeterminada de factores diversos. Abarca desde la muerte de Alejandro Magno (aproximadamente en el año 320 a.C.,), hasta la invasión de Macedonia por los romanos, que tuvo […]
La escuela pitagórica
Pitágoras fue sin duda alguna uno de los filósofos más importantes, dentro de la propia, valga la redundancia, filosofía griega, cuyas doctrinas influyeron sobre manera en uno de nuestros protagonistas más habituales, Platón. Nacido en la isla de Samos, aproximadamente en el año 582 a.C., fue instruido bajo las doctrinas diversas de personajes tan importantes […]
La ética estoica
Se conoce por el término “Neoplatonismo” a esa denominación colectiva de las diferentes y diversas doctrinas tanto religiosas como filosóficas que un grupo de pensadores especulativos intentó desarrollar las ideas de Platón mucho más allá, intentando, valga la redundancia, sintetizarlas, y dando como resultado final, entre otros aspectos y elementos determinados, al judaísmo helenístico, desarrollado […]
El viaje de los argonautas
El siguiente relato que vamos a tratar, por su contenido importante no sólo en mitología, sino por las reflexiones filosóficas que en sí contiene, es un aventurero, mágico y largo viaje a la conquista del vellocino de oro, constituyendo el argumento de una de las más fascinantes epopeyas de la Antigüedad griega. Trata, fundamentalmente, de […]
El vuelo de Ícaro
Existía en Creta un poderoso rey llamado Minos, quien hizo construir un engañoso edificio con el objetivo expreso de encerrar en él a un temible Minotauro, monstruo con cabeza de tiri y gran cuerpo humano, hijo de Pasifae (esposa de Minos), y de un toro divino. El arquitecto, a quien Minos encargó llevar a cabo […]
La filosofía Sofista
Nos encontramos en, aproximadamente, la segunda década del siglo V, cuando, en estos precisos momentos, y tras varios años de existencia de la filosofía denominada como naturalista, comienza el denominado período antropológico de la propia filosofía en Grecia, creadores del Arte Retórico, el cual surge de la misma conciencia de un hecho determinado, a través […]
Diálogo del desesperado con su alma
«¿A quién hablaré hoy? Nadie se acuerda del pasado. Hoy nadie devuelve el bien a quien ha sido bueno con él. ¿A quién hablaré hoy? Ya no existen justos, han dado la tierra a gentes inicuas… ¿A quién hablaré hoy? Me hunde el peso de la desgracia; no tengo ni un amigo en quien confiar… […]
El mito de la primavera
La benigna, pacífica y bella Démeter (hija de Cronos y de Rea, diosa del trabajo humano: exactamente de aquel que correspondía a los antiguos pueblos agricultores con respecto a la agricultura, pues gracias a ella la semilla germinaba, el trigo maduraba y los árboles daban el fruto suficiente para que los hombres pudieran subsistir), había […]