Filosofía

Artículos

Archivo

Gorgias

Publicado por Ruben Avila

Gorgias, muy cercano a los postulados sofistas, fue retórico de profesión, considerado el primero de ellos, cronológicamente, entre aquellos que tuvieron cierta importancia en la historia de la estética antigua. Estaba filosóficamente emparentado con los eleáticos y con el relativismo sofista y es recordado, entre otras cosas, por postular tres tesis ontológico-epistemológicas que, por lo […]

Continuar leyendo

Concepto de belleza

Publicado por Ruben Avila

De los diferentes contextos en que algo es considerado bello, es decir, de la variedad y diversidad de la belleza, los sofistas dedujeron que la belleza es relativa, que es dependiente de circunstancias que le son ajenas. Sin embargo, partiendo de la misma base, otros, establecieron que un objeto es bello cuando se corresponde con […]

Continuar leyendo

La belleza es relativa

Publicado por Ruben Avila

El mundo del arte no entraba dentro de las principales preocupaciones sofistas, su interés radicaba más en el campo de la moral o la religión, pero ello no es óbice para que sus aportaciones en el campo del arte no fueran de vital importancia. Ya hemos visto alguno de sus aportes, como la distinción entre […]

Continuar leyendo

El presente

Publicado por Ruben Avila

Existen dos corrientes de pensamiento que aunque aparentemente debieran ser contrapuestas están de alguna manera relacionadas. Realmente son dos teorías comunes, no debemos acudir a las grandes “cabezas” para encontrarlos, y, lo más probable, todos nosotros nos adheriremos a una u otra con mayor o menos intensidad. Por concretar en dos sentencias, nos estamos refiriendo […]

Continuar leyendo

Arte y técnica

Publicado por Ruben Avila

Protágoras, uno de los sofistas más importantes, por lo menos que conozcamos en la actualidad, sentó las bases de la teoría del arte sofista al separar el arte de la naturaleza, en un artículo anterior ya asegurábamos que esta distinción era uno de los grandes logros de los sofistas, y del azar. Contraposición que afectaba […]

Continuar leyendo