Filosofía

Artículos

Archivo

Pankalia

Publicado por Ruben Avila

Los estoicos veían belleza en cada partícula del universo. De hecho, como ya vimos, Cicerón, hablando de ellos, aseguraban que consideraban a la naturaleza el mayor artista. Nadie comparable a ella, ningún humano podría crear algo que se asemejase a lo que la naturaleza ha creado. Pero, ciertamente, esta tesis tampoco era 100% novedosa. Al […]

Continuar leyendo

El mundo es bello

Publicado por Ruben Avila

Para los estoicos belleza moral y bien eran la misma cosa. Y virtud y sabiduría casi que también, así que llegaron a decir que el sabio siempre era bello, aunque fuera repugnante. Lo es porque es bello moralmente, así que poco importará cómo sea físicamente. Serán, como decía Epicteto, la mente y la voluntad lo […]

Continuar leyendo

Belleza y fealdad

Publicado por Ruben Avila

Los estoicos distinguían entre belleza moral y estética (corporal), pero una vez hecha la distinción entendían que «significa lo mismo lo bello y lo bueno». Entendido así, la declaración de intenciones es incluso superior a la platónica, que asimilaba bello y bueno, ya que plantean que, literalmente, es lo mismo lo uno y lo otro. […]

Continuar leyendo

Belleza moral

Publicado por Ruben Avila

La estética estoica pivotaba sobre los dos ejes fundamentales de la teoría general del estoicismo. A saber, sus principios morales y su visión del cosmos. Según la primera, la teoría del arte que defendían los seguidores de esta escuela era más bien negativa y se acercaba a los postulados epicúreos, por su negatividad y la […]

Continuar leyendo

Valores compartidos

Publicado por Ruben Avila

La longevidad del estoicismo es considerable. Surgió de la mano de Zenón en el siglo III a. C. y todavía durante el Imperio Romano mantenía su fuerza, hasta el punto de un emperador como Marco Aurelio era un estoico confeso. También personajes ilustres de la Roma Imperial, como Séneca, consejero de Nerón, fueron destacados estoicos. […]

Continuar leyendo