Filosofía

Artículos

Archivo

Escuela estoica

Publicado por Ruben Avila

Tras repasar lo que pensaban y decían los escépticos, de la mano sobre todo de Sexto Empírico, respecto al arte ahora nos toca analizar lo que decían y pensaban los estoicos respecto al mismo tema. De todas formas, y antes de entrar en materia, por resumir lo que hemos repasado en los artículos anteriores, podemos […]

Continuar leyendo

Odio la música

Publicado por Ruben Avila

La música está desprovista de valores objetivos, para ser depende del ser humano y su influencia sobre éste es muy relativa. Grosso modo estas son las conclusiones de los escépticos respecto de la música, por las que consideraban que no era posible que una ciencia tratara de ella. En definitiva, extrapolando su valoración de la […]

Continuar leyendo

¿Qué es la música?

Publicado por Ruben Avila

Los escépticos miraban con malos ojos a la música. O, mejor dicho, a la concepción que tenían la mayoría de los griegos sobre ella. La importancia de las escuelas pitagórica, platónica o estoica habían influido para que el status de la música fuera especial, se la considerase algo así como mágica, capaz de modificar el […]

Continuar leyendo

El poder de la música

Publicado por Ruben Avila

Recientemente hemos hablado sobre el furibundo ataque que la escuela escéptica llevó acabo sobre la teoría de la literatura —en la época helenística conocida como gramática—. También hemos visto que la poesía tampoco era muy de su agrado, pero por lo menos en ésta veían determinadas virtudes. Sin embargo, en el caso de la gramática, […]

Continuar leyendo

La gramática: crítica escéptica a la teoría literaria

Publicado por Ruben Avila

Durante la época helenística la teoría de la literatura no se conocía como teoría de la literatura —no, no es ninguna broma— sino como “gramática”. Y, claro, a los teóricos que se dedicaban a desentrañar la literatura, se les conocía como “gramáticos”. El término viene del griego gramma, que significa letra. De hecho, la expresión […]

Continuar leyendo