Filosofía

Artículos

Archivo

Derechos de las mujeres

Publicado por Ruben Avila

Mary Wollstonecraft sentó en su obra La vindicación de los derechos de las mujeres (1792) las bases del feminismo, que aunque desde entonces ha cambiado y modificado su discurso sigue bebiendo de sus fuentes. Incluso a pesar de que algunas de sus propuestas se puedan considerar desfasadas, pero es de encomio la capacidad de análisis […]

Continuar leyendo

La voluntad de vivir

Publicado por Ruben Avila

En anteriores artículos ya hemos hablado de lo que entiende Schopenhauer por voluntad y por representación, que son los conceptos claves que contiene su obra cumbre, el mundo como voluntad y representación. Pero todavía no hemos agotado todo lo que el filósofo alemán nos muestra en su libro. Pero antes de seguir recordemos un poco […]

Continuar leyendo

La teoría de la justicia

Publicado por Ruben Avila

La semana pasada os prometíamos un artículo que profundizase un poco en los presupuestos teóricos de John Rawls, que, por decirlo en otras palabras, analizáramos su teoría de la justicia. Como decíamos entonces el filósofo estadounidense es uno de los más influyentes pensadores del siglo XX y Una teoría de la justicia (1971) su obra […]

Continuar leyendo

Karl Popper

Publicado por Ruben Avila

El relativismo es la doctrina por la que se determina que la verdad es relativa, dependiendo de nuestro “trasfondo intelectual”, que a su vez determina los límites del marco en los que podemos pensar, es decir, que la verdad variará dependiendo del marco en el que nos encontremos. Esta idea ha sido atacada por muchos […]

Continuar leyendo

Un concepto de libertad

Publicado por Ruben Avila

Alrededor de la idea de libertad existen muchas teorías que se centran en los diferentes elementos que definen el concepto. Una de las más importantes fue presentada por Isaiah Berlin, tratando de captar la esencia de lo que significa la libertad política a través de una distinción germinal que ha sido seguida, de una manera […]

Continuar leyendo