Filosofía

Artículos

Archivo

Ciudad de Dios

Publicado por Esteban Galisteo Gámez

Ciudad de Dios no es solo el título de una sobrecogedora película, sino también uno de los conceptos morales, metahistóricos y políticos de la filosofía de San Agustín de Hipona (354-430 d. C.) y de la filosofía política medieval. Obviamente, la Edad Media tomó el concepto de «ciudad de Dios» de la obra de Agustín. […]

Continuar leyendo

Filosofía de la historia

Publicado por Esteban Galisteo Gámez

La historia ha sido uno de los objetos de reflexión filosófica desde que a Platón empezó a salirle la barba, más o menos. Como ocurre con todas las filosofías de lo que sea, la filosofía de la historia no es, ni más ni menos, que el producto de la paranoia humana, la cual nos lleva […]

Continuar leyendo

La idea de progreso

Publicado por Esteban Galisteo Gámez

La idea de progreso es la piedra angular de la visión de la historia que tienen los occidentales modernos. Desde este punto de vista, la historia es vista como una sucesión de acontecimientos, en la que el hombre es el protagonista. En el transcurso de esta sucesión de acontecimientos los seres humanos descubren, aprenden, inventan, […]

Continuar leyendo

¿Una nueva era?

Publicado por Esteban Galisteo Gámez

Que el mundo occidental se está derrumbando, a un nivel cultural (en un sentido amplio y omniabarcante del término «cultura») es algo que se está diciendo desde que Friedrich Nietzsche escribió El nacimiento de la tragedia. Después vinieron otros e incidieron en ello (Heidegger, Husserl, Habermas, etc.), con mayor o menor tenacidad. Esto, en las […]

Continuar leyendo